Filiación
Al limitar el valor pico de la corriente de cortocircuito que pasa a través de un interruptor automático, un interruptor automático o un fusible permite el uso en protección con menor capacidad de corte, resistencia térmica y electromecánica que de otra manera serían necesarias aguas debajo de su ubicación.
La reducción del tamaño físico de las protecciones y la necesidad de menos requisitos de rendimiento reducen sustancialmente los costes de la instalación y simplifican el trabajo de instalación.
La mayoría de las normas nacionales admiten la técnica de filiación, a condición de que la cantidad de energía que pasa a través del interruptor limitador sea menor que la energía que es capaz de resistir sin daño los disyuntores y componentes que se encuentran aguas debajo de la instalación.
En la práctica, esto sólo puede comprobarse para los interruptores automáticos mediante ensayos realizados en un laboratorio de acuerdo con la norma IEC 60947-2.
Tales ensayos son realizados por fabricantes que proporcionan la información en forma de cuadros que muestran la capacidad de corte incrementada de un interruptor situado aguas abajo de un disyuntor limitador, para que los usuarios puedan diseñar con confianza un esquema en cascada basado en la combinación de Tipos de interruptores automáticos. Los fabricantes también proporcionan curvas que muestran la energía limitada que pasa y la corriente de pico limitada de acuerdo con la corriente de cortocircuito potencial.
En cuanto a los fusibles, las capacidades de limitación están definidas por el conjunto de normas IEC 60269.
elec calc ™ tiene en cuenta los datos proporcionados por los fabricantes para calcular la instalación eléctrica. Las principales ventajas son:
Descubra más prestaciones
Interfaz de usuario
- Interfaz de usuario amigable
- Rejilla de dibujo
- Software de cálculo ágil e intuitivo de usar
Configuración y personalización
- Aplicación Cliente-servidor
- Licencias y requisitos del sistema
Gestor del proyecto
- Gestión de acceso de usuarios
- Plantillas de usuario
- Gestión de revisiones
- Numeración personalizada
- Entrada de múltiples de datos
- Gestor de ubicaciones y parámetros de entorno
- Notas y documentos relacionados
Prestaciones eléctricas de cálculo
- Diagrama unifilar
- Cálculo en tiempo real AT/BT
- Cálculo del balance de potencias
- Cálculo de corrientes de cortocircuito
- Cálculo de la sección del cable
- Modos de funcionamiento
- Coordinación entre protecciones (selectividad)
- Filiación entre protecciones (back-up)
- Multi-fuentes y multi-receptores multinivel
- Caída de tensión
- Compensación de energía reactiva
- Armónicos (THD)
Normas y reglamentos
Documentación e intercambio de datos
Comunicación con otros programas
- Exportación del esquema unifilar a elecworks/SWE
- elec calc™ BIM
- elec calc™ HV
Base de datos y componentes