Coordinación
La coordinación entre protecciones (selectividad) se logra mediante dispositivos de protección automática. Si se produce una falta, en punto cualquiera de la instalación, esta es eliminada por el dispositivo de protección situado inmediatamente aguas arriba de dicha falta, mientras que los demás dispositivos de protección permanecen inalterados.
La selectividad se basa en el principio del nivel actual de la protección, y los retrasos en el tiempo, o una combinación de ambos.
La selectividad puede ser total o parcial:
Selectividad total: Una distribución la consideramos totalmente selectiva si, para cualquier valor de corriente de defecto, sólo el dispositivo de protección situado más cerca de la falta (aguas arriba), de entre los solicitados por la corriente del defecto, abre y permanece abierto.
Selectividad parcial: Decimos que hay selectividad parcial si la condición anterior no e cumple a partir de un cierto valor de corriente de defecto.
La norma IEC 60947-2 sobre los disyuntores industriales trata de la coordinación entre un interruptor automático y otro dispositivo de protección contra cortocircuitos combinados en la misma distribución. Este dispositivo de protección puede ser un fusible u otro disyuntor.
Selectividad por curvas
elec calc™ permite a los usuarios comprobar la selectividad de las diferentes protecciones a través de ventanas específicas mostrar las curvas de tiempo / corriente de los dispositivos de protección seleccionados.
Además, las curvas que muestran las corrientes de arranque transitorias asociadas con la puesta en marcha del motor o la magnetización del transformador y la resistencia térmica de los cables se pueden visualizar en la misma ventana para comprobar la adecuación del sistema de protección.
Descubra más prestaciones
Interfaz de usuario
- Interfaz de usuario amigable
- Rejilla de dibujo
- Software de cálculo ágil e intuitivo de usar
Configuración y personalización
- Aplicación Cliente-servidor
- Licencias y requisitos del sistema
Gestor del proyecto
- Gestión de acceso de usuarios
- Plantillas de usuario
- Gestión de revisiones
- Numeración personalizada
- Entrada de múltiples de datos
- Gestor de ubicaciones y parámetros de entorno
- Notas y documentos relacionados
Prestaciones eléctricas de cálculo
- Diagrama unifilar
- Cálculo en tiempo real AT/BT
- Cálculo del balance de potencias
- Cálculo de corrientes de cortocircuito
- Cálculo de la sección del cable
- Modos de funcionamiento
- Coordinación entre protecciones (selectividad)
- Filiación entre protecciones (back-up)
- Multi-fuentes y multi-receptores multinivel
- Caída de tensión
- Compensación de energía reactiva
- Armónicos (THD)
Normas y reglamentos
Documentación e intercambio de datos
Comunicación con otros programas
- Exportación del esquema unifilar a elecworks/SWE
- elec calc™ BIM
- elec calc™ HV
Base de datos y componentes