El Groupe l’Univers de l’Emballage utiliza elecworks™ para el diseño de maquinaria de embalaje
El grupo l’Univers de l’Emballage, creada a principios de los años 90, es núm. 1 en Francia en la distribución de productos y sistemas de envasado para el mercado de frutas y verduras. Con más de 250 empleados en 22 oficinas en Francia y una facturación cercana a los € 90 millones, el grupo ofrece una amplia gama de máquinas de embalaje para alimentación o para el transporte de productos industriales: embalaje, retractilado, plegadoras, líneas de etiquetado … En la delegación de St Sylvain d’Anjou en el oeste de Francia, ya están equipados con el software de Trace Software (Trace Elec Pro, herramienta de CAD eléctrico 2D) desde 2003 y en 2011 han apostado por su continuidad con elecworks ™ con 2 licencias utilizadas por los ingenieros de automatización.
Especialista en embalaje personalizado, el grupo controla toda la cadena de envasado, desde la preparación hasta el envío del producto y tiene una flota de varios miles de máquinas a las que proporciona servicio post-venta. El departamento de ingeniería diseña y realiza el mantenimiento de máquinas específicas o líneas completas. El equipo del departamento en St Sylvain d’Anjou está formado por 14 personas incluyendo 4 diseñadores, un cableador, un instalador, 2 técnicos de campo, el responsable de atención al cliente y 2 ingenieros de automatización. Las licencias de elecworks™ son utilizadas por los ingenieros de control para realizar los esquemas eléctricos, preparar los listados de materiales y las órdenes de compra de material, programar máquinas y garantizar su puesta en marcha. Las máquinas especiales diseñadas con elecworks™ realizan el sistema de rellenado con la recepción previa de las dosis pesadas para llenar las bandejas.
Desde 2012, elecworks™ ha reemplazado a Trace Elec Pro. El carácter intuitivo del software sedujo al equipo: «Es muy fácil de usar y eficaz agrupando las funciones básicas, incluye todas las prestaciones necesarias para el diseño de nuestra maquinaria (esquemas eléctricos, exportación de listados de materiales, archivar, etc.)» explica M. Manuel Suteau, ingeniero de automatización. «Con una instalación en red de las licencias, cada ingeniero de control puede trabajar desde su propio PC. Tenemos dos licencias (una limitada a 20 planos por proyecto y una sin límite de planos). El software se utiliza en función de las necesidades del momento, bien creando un proyecto desde cero o actualizando uno existente».
El equipo utiliza plantillas personalizadas, la gestión de borneros y los listados de materiales. Los proyectos acostumbran a tener una media de 40 planos. Utilizan material con referencia interna para una mayor simplicidad y rapidez en el servicio al cliente. La base de sus armarios eléctricos es prácticamente idéntica en todos sus proyectos, la mantienen y actualizan para nuevos proyectos. A pesar de que no utilizan la integración de la herramienta con el sistema interno de gestión de datos, el equipo utiliza la exportación de los listados de materiales para compartirlos con los otros departamentos.
«La función más apreciada y popular dentro del equipo de trabajo es la de copiar-pegar de un plano a otro, y la de deshacer-rehacer. Lo que también nos gustó es la facilidad en la instalación en modo cliente/servidor y su funcionamiento realmente eficiente. Este modo de funcionamiento nos permite trabajar simultáneamente con el software desde nuestros respectivos puestos de trabajo.» dice M. Manuel Suteau. «No hay necesidad de buscar las funciones báscias. Con un simple copiar/pegar o deshacer nos ahorra unos minutos preciosos. En un proyecto estándar que por lo general lo realizábamos en 6 horas, ahora nos ahorramos hasta una hora de trabajo»
Si tiene alguna consulta, solicitud de presupuesto o versión de evaluación

Cliquez ici pour assister
à une e-demo