Trace Software International participa en Exposolar Colombia

Exposolar Colombia abre sus puertas a todos los profesionales que están impulsando el cambio hacia un sistema de energía más sostenible. El evento ofrece una plataforma estratégica para la innovación y los negocios del 11 al 13 de julio, en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medellín, en Colombia. Trace Software International, el líder en el desarrollo de soluciones avanzadas de ingeniería, confirma su participación en Exposolar Colombia.

La compañía presentará la última versión de archelios™ Suite, la solución de software para gestionar la totalidad de una amplia gama de proyectos fotovoltaicos, desde instalaciones en cubierta hasta grandes plantas de energía solar, tanto conectadas a la red como en modalidad de autoconsumo.

archelios™ Pro, archelios™ Calc y archelios™ O&M, las tres aplicaciones principales del software, ayudan a los profesionales a alcanzar la máxima precisión y el mejor rendimiento en todas las fases del proyecto fotovoltaico: estudio de viabilidad y diseño 3D, dimensionamiento eléctrico, instalación y monitorización fotovoltaica. Le invitamos a una demostración en directo de la solución de software en su Stand 149 en el Pabellón Verde.

Exposolar Colombia

Exposolar Colombia invita a reflexionar sobre la industria desde una perspectiva interdisciplinaria, centrándose en cinco mercados principales: la energía solar térmica, la movilidad eléctrica, la energía fotovoltaica, la eficiencia energética y la iluminación LED. La exposición es la ocasión perfecta para potenciar las soluciones de energía, mantenerse al día con los avances en tecnología y aprender sobre el presente y el futuro de la industria de las energías renovables de Colombia.

Colombia ofrece condiciones de ensueño para los productores de energía solar; con un promedio de radiación solar de 4,5 kWh / m2, debido su posición ecuatorial, la energía solar tiene un alto potencial en el país. Los impulsores clave de la  energía renovable han sido la seguridad energética, las preocupaciones ambientales y el acceso a la energía.

Sin embargo, los beneficios socioeconómicos han sido tomados en cuenta por las elecciones estratégicas hechas por el país. De hecho, el desarrollo de la energía solar en Colombia crearía valor y una amplia gama de beneficios socioeconómicos, como la reducción de la pobreza energética, la mejora de las condiciones de salud y la educación, la creación de empleos y la reducción de los impactos ambientales negativos.

El evento no está dirigido sólo a empresas, inversores y órganos del gobierno. Exposolar ha ampliado su horizonte en el ámbito educativo. De hecho, se han organizado una serie de cursos para proporcionar a la próxima generación de profesionales las habilidades técnicas requeridas por el mercado de la energía solar. El estudiante utilizará la solución de software archelios™ Suite de Trace Software para aprender a administrar la totalidad de una instalación fotovoltaica: estudio de factibilidad y diseño 3D, dimensionamiento eléctrico, instalación y monitoreo fotovoltaico.

Este enfoque práctico e innovador, conocido como «aprender haciendo«, tiene que ver con aprender a través de la experiencia para adquirir conciencia sobre las mejores prácticas del proceso y las habilidades para resolver problemas reales. Con 25 países visitantes, 200 empresas expositoras nacionales e internacionales y más de 15,000 visitantes, Exposolar es el lugar adecuado para hacer negocios con Colombia y obtener información valiosa sobre su mercado solar. Trace Software International le dará la bienvenida en el Stand 149 en el Pabellón Verde.

archelios™ Suite

¿Quiere saber más?

Trace Software – empowering electrical solutions.
Webinars    eSHOP     Venta