La estrategia de los parques solares de India
Como parte de la Jawaharlal Nehru National Solar Mission (JNNSM), la estrategia de los parques solares ha dado un enorme impulso al despliegue de la capacidad solar en India. Los objetivos de la misión incluyen el despliegue de 20.000 MW de energía solar conectada a la red para 2022.
Un parque solar es un área extensa en la que se instalan más torres de rastreo solar. Los parques solares son diferentes de los instalados en edificios y otras aplicaciones descentralizadas de energía solar, ya que suministran energía solar a los servicios públicos en lugar de las redes locales. Los parques solares se desarrollan comúnmente en las zonas rurales.
Introducido en 2014 y mejorado en 2017, el «Solar Park Scheme» tiene como objetivo establecer al menos 50 parques solares con una capacidad mínima de 500MW. Según el gobierno indio, a junio de 2018, 45 parques solares han sido aprobados.
La política de parques solares ayuda a mitigar los riesgos de conexión a la red para los desarrolladores y, al mismo tiempo, fomenta un despliegue más amigable con el sistema de la energía solar fotovoltaica. Según el Informe de la AIE, las líneas de transmisión, financiadas por los contribuyentes, son construidas para conectar estos parques solares, proporcionando una infraestructura de conexión para nuevos proyectos VRE. La política ha atraído a los inversores al eliminar los obstáculos a las conexiones de transmisión, incluidos los riesgos relacionados con las autorizaciones y los derechos de paso. La política también fomenta proyectos híbridos que incorporan energía eólica o almacenamiento con sistemas fotovoltaicos para proporcionar una mayor flexibilidad y reducir la variabilidad de la generación de la energía removable.
Sin embargo, también hay algunos desafíos a los que hacer frente.
Incluso si hasta 2017 ha habido una tendencia de la disminución del costo de las tarifas promedio ponderadas otorgadas para los proyectos, el gobierno de Narendra Modi impuso un derecho de salvaguardia del 25% a las importaciones de células y módulos solares fotovoltaicos en julio de 2018. La medida estaba destinada a proteger a los fabricantes nacionales, pero ha empujado a la floreciente industria solar al caos.
Este aumento de las tarifas fue una de las principales causas de la cancelación de casi 5 gigavatios (GW) de proyectos de energía solar fotovoltaica adjudicados en 2018, lo que equivale a aproximadamente la mitad de la capacidad solar fotovoltaica total añadida en 2018. Además, los desafíos en la adquisición de tierras y la creación de infraestructura de transmisión han obstaculizado el desarrollo de los parques solares. Esta es la razón por la que la proporción de proyectos de parques solares en la capacidad solar global adjudicada disminuyó bruscamente del 54% en 2017 al 24% en 2018, aunque la adición de capacidad en términos absolutos en relación con 2017 disminuyó sólo marginalmente.
Dados los desafíos a los que se enfrenta el desarrollo de parques solares y la incertidumbre en el mercado, MNRE ha introducido un nueva propuesta de dos años para el desarrollo de la capacidad sancionada de los parques solares. Además, la Corporación de Energía Solar de la India (SECI) ha tomado un papel más activo en el desarrollo de parques a través de la introducción de un nuevo mecanismo – Modo 7. Bajo el modo 7, SECI asume las responsabilidades de la adquisición de tierras y el desarrollo de la infraestructura de transmisión externa con el apoyo del gobierno estatal.
Trace Software International
Trace Software International es unos de los líderes en el mercado de software de la ingenieria eléctrica y fotovoltaica desde 1987. archelios™ Suite es una solución software de última generación, concebida para enfrentarse a los desafíos proporcionados por los cambios en el escenario energético mundial.
La energía fotovoltaica se ha vuelto cada vez más importante. De hecho, los sistemas fotovoltaicos se están utilizado ampliamente para satisfacer la creciente demanda de energía. archelios™ Suite ofrece las herramientas necesarias para gestionar cualquier tipo de proyecto fotovoltaico desde su diseño hasta su operación. La Suite consta de tres aplicaciones principales: archelios™ Pro, archelios™ Calc y archelios™ O&M, ayudando a los profesionales a lograr la máxima precisión y un mayor rendimiento en todas las fases de un proyecto fotovoltaico: estudio de viabilidad y diseño 3D, dimensionamiento eléctrico, operación y mantenimiento.