Diseño eléctrico para la industria de cuadros eléctricos
Descripción
En la industria de los montadores de cuadros eléctricos, o cuadristas, el tiempo es una clave fundamental y las modificaciones en los esquemas eléctricos son constantes.
Desde el momento en que una oferta es convertida a pedido, los departamentos de compras, mecánico y eléctrico empiezan a trabajar en paralelo, teniendo que disponer de una comunicación total en todo momento, debido a las modificaciones existentes de última hora por parte del cliente o de la logística.
Soluciones de Trace Software International
Bajo la filosofía de satisfacer las necesidades del sector cuadrista, Trace Software International ha desarrollado elecworks™, la solución de software específica para la realización de cuadros eléctricos donde el tratamiento de elementos, la gestión de proyectos, el trabajo en modo multiusuario o la automatización de procesos son factores determinantes e indispensables para garantizar el óptimo diseño del mismo.
Partiendo de un sinóptico de cableado o pre-listado de material, podemos ir realizando a la vez los esquemas desarrollados y el frontal de los cuadros. Cualquier modificación realizada en el material o esquema se ve reflejada en tiempo real en la totalidad del proyecto. Además gracias a elecworks™ ERP, conexión con sistemas ERP, el listado definitivo de material puede ser enlazado con los códigos internos de compras / proveedores.
Beneficios
Flujo de trabajo bidireccional entre parte mecánica y eléctrica.
Reaprovechamiento de datos por parte de la oferta inicial o de los cálculos teóricos.
Gestión integral de proyectos con el consecuente ahorro en tiempo de desarrollo y time-to-market.
Mejora en la calidad del diseño gracias al tratamiento especial de, por ejemplo, cables, electrónicas o módulos.
Reducción de los costes asociados al diseño gracias a la automatización de procesos.
Mejora de la productividad debida a la rápida integración con plataformas ERP y/o PLM, así como la flexible personalización de documentación y de características del proyecto.
Reutilización de componentes y proyectos estandarizando nomenclaturas y reduciendo los costes asociados.
Planos de fabricación de frontales con cotas y taladros.