El módulo Alta Tensión: ¿Qué novedades hay en 2021?
El módulo eléctrico AT permite dimensionar la parte de Alta Tensión (> 1000 VAC) de una instalación eléctrica, en el mismo proyecto que la parte de Baja Tensión.
Todas las funcionalidades de dibujo del software son operativas, incluyendo la colocación libre de todos los componentes, en una o más páginas, permitiendo una presentación muy visual de configuraciones como bucles abiertos,…
Cálculos y controles en tiempo real
Como en el caso del BT, los cálculos y controles normativos se realizan en tiempo real, en particular :
- Cálculo de las corrientes de cortocircuito mediante un algoritmo matricial según la norma IEC 60909-0 (método de componentes simétricas) con consideración individual de la contribución del motor al cortocircuito.
- Verificación de la sección transversal de los cables: utilización de los métodos de tendido de la norma NF C13-200 y consideración de las impedancias mutuas entre la armadura y la pantalla según la norma IEC 60909-2.
- Cálculo de las caídas de tensión de las corrientes reales que discurren por los cables.
- Cálculo de la tensión térmica máxima permitida de los cables.
- Cálculo del tiempo máximo de mantenimiento de los cables ante la peor corriente de cortocircuito: permite comprobar la validez del plan de protección (no incluido en el módulo)
- Cálculo de las corrientes capacitivas de los cables sanos
- Cálculo de las tensiones de contacto
- Actualización en tiempo real del balance de potencia
Novedades en la versión 2021 :
Gestión de los relés de protección para las curvas de tiempo independientes, es decir, los siguientes códigos ANSI:
- 50: Sobrecorriente de fase instantánea
- 51: Sobrecorriente de fase temporizada
- 50N: Sobrecorriente de tierra instantánea
- 51N: Sobrecorriente de tierra temporizada
El control de la selectividad se puede realizar en todos los marcos de referencia de tensiones gracias a la interfaz de curvas.
Algunos componentes son específicos del módulo AT
- Fuente AT: las configuraciones más comunes se pueden seleccionar en el campo de entrada rápida. Se pueden configurar redes más específicas desde una interfaz dedicada: entrada de datos para redes directas y homopolares ya sea en potencias de cortocircuito, corrientes de cortocircuito o impedancias.
- Disyuntor de alta tensión con verificación de tensión nominal, corriente y capacidad de corte.
- fusibles de tipo HV con la posibilidad de introducir referencias de usuario, incluyendo curvas de limitación de tiempo/corriente y de corriente máxima.
El módulo de AT permite la gestión de los generadores de AT, el paralelismo de los transformadores (AT/AT y AT/BT) y la compensación de la energía reactiva de alta tensión. El módulo de AT también da toda su importancia a los componentes del tipo «Transformador de corriente», «Transformador de tensión» y «Relé de protección» cuyo uso en AT es esencial.
elec calc™ – Curvas